Empleados Publicos, por RAFAEL LUTZARDO

Si esta Ley prospera, la independencia del trabajador público se verá severamente comprometida; viéndose sometidos a la arbitrariedad de los gestores políticos, los cuales serán en última instancia los que decidirán sobre las retribuciones, promociones profesional, el desempeño positivo o negativo del trabajo y sobre la continuidad de los puestos de trabajos de los funcionarios y laborales, y, que en algunos casos podrán amortizar sin ningún tipo de trabas. Del mismo modo, podrán resolver contratos laborales que se derivan de sentencias judiciales o bloquear la carrera profesional si los funcionarios y laborales no son lo suficientemente complacientes.
Así mismo, y si esta Ley prospera, los altos cargos no sólo serán profesionalizados y por tanto desempeñados por funcionarios (que es la línea de lo que está haciendo la administración del estado desde subsecretario para abajo), sino todo lo contrario: la administración canaria podrá llenarse de directivos no funcionarios que gestionarán la cuestión política y decidirán sobre el trabajo de los funcionarios y laborales.
El Gobierno estatal, junto con el regional, con sus propagandas negativas sobre el rendimiento en el trabajo e imagen de los trabajadores públicos de Canarias, han conseguido que una parte de nuestra sociedad tenga un imagen errónea de los funcionarios y laborales. Es hora y momento, para que las organizaciones sindicales se unan, con el objetivo de que los derechos constitucionales de los empleados públicos no se vean adulterados por la propia administración.
Publicado en http://www.eldigitaldecanarias.net/articulo.php?ida=1047
No hay comentarios:
Publicar un comentario