martes, 29 de junio de 2010
UGT pone en Duda las medidas de Austeridad de las Empresas Publicas
"Hasta que no lo vea no lo creo", dice Juan Francisco Fonte sobre los nuevos recortes anunciados.
Se adjudica una Obra 45 minutos antes de su inauguración. Toma yaaaaaaaaa
La adjudicación definitiva de una parte del proyecto se llevó a cabo este mismo lunes en la Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz, 45 minutos antes de la inauguración a la que asistieron Rivero, Melchior y Zerolo
lunes, 28 de junio de 2010
Contencioso presentado por CCOO y Asocias contra la CAC por la IT
Todos coincidieron en que no existe ninguna otra comunidad autónoma en esta situación en la que "los funcionarios y el personal de los hospitales y centros de salud", cuando las enfermedades superen los tres meses de duración, tendrá que solicitar a "la Comisión Evaluadora creada al efecto -con un nivel de discrecionalidad muy grande y cuyos miembros pueden ser acusados de arbitrariedad- " se sometan "a un examen de situación" que decidirá si pueden o no seguir percibiendo la totalidad de las retribuciones.
En este sentido, Alberto Talavera defendió que es "ilegla2 que se utilicen los datos de los historiales clínicos de los trabajadores "con fines discriminatorios y en perjuicio del trabajadores, por parte de funcionarios que no deberían tener acceso a estos datos de carácter personal".
Para los representantes de los trabajadores con esta iniciativa no se logra controlar los procesos de incapacidad temporal, sino discriminar a los trabajadores que han de seguir de baja mermando su productividad.
Por esto también parece ineficientes pues se tendrían que incorporar de forma prematura, además de ser "retrograda". En opinión de Desiderio Padilla lo único que se persigue es "reducir el gasto" sin comprobar si están o no enfermos los empleados.
UN GOBIERNO MAL ACONSEJADO
Ascensores con crisis
Y seguimos preguntando donde coño esta la CRISIS ?
¿ Donde dicen que hay Crisis ?
¿ Es agua o Champan ?
Coño tardo en darse cuenta
Jornadas sobre el PROYECTO DE LEY DE FUNCIÓN PUBLICA
Intersindical Canaria de Administraciones Públicas invita y a TODOS/AS los AFILIADOS/AS y simpatizantes de esta Organización Sindical, delegados y delegadas y a todas las asociaciones o grupos de Empleados Publicos y a todas las organizaciones sindicales, presentes o no en la Mesa General de Empleados Públicos, que tengan interés en elaborar una propuesta conjunta de modificación del NUEVO ANTEPROYECTO DE LA LEY DE FUNCIÓN PUBLICA CANARIA a participar en las JORNADAS que a tal efecto se celebrarn en los locales de su sede en la calle Méndez Nuñez, nº 84 (planta baja), los dias 29 y 30 de JUNIO DE 2010, entre las 17:00 y 19:00 horas, con el objetivo de llevar a la Mesa General de Negociación la propuesta mas consensuada posible por la totalidad de los Empleados Públicos
domingo, 27 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
En la comunidad autónoma de Canarias es creciente en el gasto público
Lo que cuesta y para esto La Policía Canaria, para romerías y verbenas
El consejero José MIguel Ruano explica que estos policías se encargarán por ejemplo de controlar la seguridad de las fiestas populares.
Publicado en http://www.canariasahora.com/noticia/135388/
Sobre la Guanchancha
Ruano anuncia que los otros 60 agentes del cuerpo, que se pone en marcha el próximo día 30 de junio, harán servicios de "estar en la calle".
Publicado en http://www.canariasahora.com/noticia/139585/
Mas perritas por Tindaya
Fuerteventura acoge unas jornadas para "contraponer argumentos" en torno al proyecto monumental.
A esto se le llama POCA VERGUENZA y ¿ el Helicoptero que ?
Rivero presume de haber reducido gastos ''desde 2008''
Según el presidente canario, esta "austeridad" ha permitido ahorrar "más de 60 millones" de euros en el capítulo II de los presupuestos
Como siempre Canarias a la cola
Los escoltas de Soria
Escapó loco el vicepresidente del Gobierno, que a punto ha estado de perder a los escoltas que tiene asignados por obra y gracia de no se sabe qué mandato divino. Los tres policías locales de Las Palmas de Gran Canaria que le acompañan desde que fue alcalde de la ciudad (1995-2003) se presentaron a las pruebas de acceso a la Policía Canaria, más conocida como Guanchancha, pero con resultado negativo. Vamos, que suspendieron, según han indicado fuentes del cuerpo. Debe ser que después de tantos años ejerciendo de maletineros y de acompañantes del señorito se han quedado un poco anquilosados y han olvidado cuáles son sus cometidos originarios. Por cierto, ¿ya pagó el Gobierno al Ayuntamiento los 140.000 euros anuales que le debe fruto de la cesión ilegal de esos tres policías locales mediante un convenio que no se sostiene por ninguna parte? ¿Ha recortado ese gasto el consejero de Hacienda en su plan de austeridad para 2011? Va a ser que no, nos tememos.
Publicado en http://www.canariasahora.com/topsecret/ampliar/12297/
miércoles, 23 de junio de 2010
1 millon de euros a UGT y CCOO para asesorar a los parados

Las Palmas de Gran Canaria, EFE El Gobierno canario destinará un total de 1.042.000 euros para que UGT y CCOO creen servicios integrales de empleo destinados a asesorar a parados en la búsqueda de empleo, a empresarios emprendedores y a facilitar la regularización de la economía sumergida.
En virtud del convenio suscrito hoy entre los sindicatos y la Consejería de Empleo del Gobierno canario, los sindicatos esperan asesorar a cerca de 6.000 desempleados en un año, que es en principio el tiempo de duración del convenio, según han señalado en rueda de prensa los secretarios regionales de UGT y CCOO, Juan Francisco Fonte, y Juan Jesús Arteaga, respectivamente.
Arteaga ha destacado del convenio que permitirá luchar contra el empleo irregular y la economía sumergida con alternativas que se propondrán para que se legalice.
El acuerdo además posibilitará mantener los puestos de trabajo de los cerca de cuarenta trabajadores que se dedican en cada uno de los sindicatos a este tipo de funciones y contratar a nuevos técnicos de las dos universidades canarias, según ambos dirigentes sindicales.
UGT contratará a 11 titulados universitarios y tres auxiliares administrativos para este fin, mientras que Arteaga ha dicho que su sindicato baraja contratar una cifra similar.
El consejero de Empleo, Jorge Rodríguez, ha explicado que el convenio suscrito se enmarca dentro de las acciones previstas en el pacto por la economía y el empleo, y responde a un nuevo sistema para desarrollar estas políticas de manera "más eficaz" y con menos aportación económica, en concreto "un 50 por ciento menos que hace dos años".
Rodríguez ha afirmado que con estos nuevos servicios que prestarán ahora los sindicatos y que ya gestionan las confederaciones empresariales, también financiados por el Servicio Canario de Empleo, se "llegará a más personas y con más calidad".
Así mismo, ha indicado que el cumplimiento del convenio suscrito hoy se evaluará al concluir el año y se podrá prorrogar hasta el 2012 si se demuestra que se cumplen sus objetivos.
El consejero de Empleo, en cuanto a los datos de la evolución del paro durante el mes de junio, ha señalado que prevé que se mantengan "estables" al igual que los registrados en mayo, aunque los datos se conocerán la próxima semana.
Rodríguez ha señalado que los datos del desempleo en Canarias siempre suelen ser mejores en el segundo semestre, y ha reiterado que el objetivo del Gobierno regional es contener el desempleo en las islas.
El Gobierno se gasto 80 millones en material informático
El diputado socialista Inocencio Hernández ha acusado al Gobierno de, pese a llevar “tres años en la crisis más profunda en ocho décadas”, sacar a concurso “un contrato de una encuesta sobre satisfacción de usuarios de campos de golf por 81.000 euros y lleva gastados 80 millones de euros en material informático”.
Hernández acusó a los miembros del Ejecutivo regional de “chauvinistas y egocéntricos” por invertir 20 millones en el nuevo Sistema de Gestión Económico-Financiero del Gobierno de Canarias (Sefcan) y ha recordado que “la miseria no la causa subir impuestos, sino el despilfarro del dinero público”.
El vicepresidente del Gobierno, José Manuel Soria, justificó el gasto en la encuesta por el hecho de que “Ayuntamientos y Cabildos están apostando por algunos productos como el golf como diversificación turística que está en alza” y, en cuanto al Sefcan, ha recordado que “es de las herramientas más importantes de las implantadas en esta legislatura” y que, además, ha estado avalada por el propio Ministerio de Economía y Hacienda.
126 millones de recortes en GASTOS CORRIENTES

El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, ha detallado en comparecencia parlamentaria a qué partidas concretas afectará la mitad del recorte de 126 millones de euros del presente presupuesto y que se centrarán en gasto corriente como el protocolo, campañas institucionales, propaganda y otro tanto en subvenciones y cooperación con otros países así como la cooperación al desarrollo.
Soria compareció a petición del Grupo Popular para detallar las partidas a las que afectará esta reducción, cosa que hizo a mitad de su segunda intervención y que sólo permitió concretar el destino de 62 de los 126 millones de euros de recorte.
Así casi cinco millones de euros (4,700.000 euros) se recortarán de sustituciones de persona, sueldos y salarios, complementos y otras remuneraciones del capítulo 1 de gastos de personal de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de 2010.
Del capítulo 2 de gastos corrientes se detraen unos 20 millones de euros en atenciones protocolarias, reuniones, cursos y conferencias, publicidad y propaganda, material informático, gasto de distribución de publicaciones, edificios, elementos de transporte, mobiliario y enseres, servicios postales e informáticos, otros transportes, indemnizaciones por razón de servicio, energía eléctrica, otros trabajos a empresas, productos farmacéuticos, gastos en oficina del Gobierno en Madrid y otras oficinas, campañas institucionales, contratación de servicios de noticias, maquinaria, servicios postales, gastos con la ley canaria de juventud, otros servicios especiales, material sanitario desechable “y así sucesivamente”.
Del capítulo 4 de transferencias corrientes hay una “disminución total de 38,250,362 euros” la mayor parte subvenciones, centenarios y conmemoraciones, cooperación con otros países, al desarrollo, formación de gestores en I+D+i, subvenciones a colegios de abogados, premios, contingencias y cursos, sanidad vegetal, proyectos Canarias Bioregión, apoyo a revistas culturales y convocatoria de proyectos entre otras.
Tras explicar los recortes en el capítulo cuarto Soria ya había consumido su tiempo de intervención y no se detallaron los restantes 64 millones de euros del recorte total de 126 millones de euros.
Ajuste
Soria aseguró que “por ahí hay quien piensa que el Gobierno de Canarias todavía no ha hecho ningún ajuste del gasto público, si alguien tiene la tentación o cayera en ella de decir que no ha hecho ningún tipo de ajuste simplemente con los datos de la ley de presupuestos de 2010 estaría faltando a la verdad”, pero añadió que, con el recorte de 126 millones de euros tras el acuerdo alcanzado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, “se estaría faltando nuevamente a la verdad”.
El diputado socialista Blas Trujillo pidió que se pronunciara sobre si considera necesario y adecuado o no el recorte, que recordó fue aprobado por unanimidad, ya que “que ha habido un partido que se arrogaba esa materia”, la del recorte del gasto público “y ahora parece que no”.
Al respecto, Soria contestó que “los que defendíamos el equilibrio presupuestario lo seguimos defendiendo, otros para bien lo han cambiado, alguien puede decir que obligados, de acuerdo, da igual, es un poco tarde, porque aquí hay quien ha vivido como si fuéramos ricos, han impulsado políticas de gasto como si en España fuéramos ricos
La que se nos avecina para el 2011
Tenemos que prever que para el próximo año que habrá que hacer ajuste durísimo de más de 1.000 millones de euros
Soria, en una interpelación solicitada por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Hernández Spínola, aseguró que traerá a la cámara desgranados todos y cada uno de los recortes. Avanzó no obstante, por ejemplo, que habrá 15% reducción del primer capítulo, en gastos corriente 33% en términos aproximados; así como un ajuste global del gasto corriente un 26% con inversiones reales y transferencias de capital en un 7%".
"En la comunidad autónoma de Canarias es creciente en el gasto público. No lo vamos a poder sostener, porque tendremos que mantener servicios fundamentales en donde tendrá reducción severa y drástica y difícil de comprender. Tenemos que prever que para el próximo año que habrá que hacer ajuste durísimo de más de 1.000 millones de euros".
Las palabras de Soria no convencieron a Spínola que aseguró que no tiene un plan de ajuste, que no ha hecho un solo recorte, afirmando que no lo hace porque tiene que mantener "sus intereses partidistas". "Esta administración no obedece a ninguna realidad. Es sólo fruto de los intereses partidistas. Se coloca a gente en los cargos públicos para colocar a un compañerito de La Gomera u otra de El Hierro y qué decir de los conejeros palmeros o grancanarios", Le reprochó además que por la mañana se levantara anunciando en los periódicos que con seis consejerías se podía mantener el Gobierno regional y por la tarde, que habrá una reducción del 40% de las empresas públicas, pero no lo hace". " Porque no le dejan
Soria mientras, en sus intervenciones, lamentaba el mal uso del 'power point', la sonrisa opinadamente nerviosa del socialista o que el partido de la oposición corriera para presentar mociones para dar la sensación de que eran capaces de ahorrar o reducir el gasto, cuando no era así. Llegó incluso a decir que no había debate, sino un soliloquio porque no venía preparado.
Y QUE EL PUEBLO NO SE LEVANTE MANDA...
El Niño Bravo se baja el sueldo ¡un 1,17% !
La austeridad va por barrios. Y por rango. El alcalde de Santa Brígida, nuestro admirado secretario general del PP de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, ha decidido que su aportación al recorte del déficit público ha de ser exactamente de 651,98 euros al año

Con un contrato Irregular por 70.000€ anuales
La irregularidad con respecto a la gerente del Medio Rural, adscrita a la consejería de Agricultura, fue adelantada el 7 de junio por CANARIAS AHORA.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino (PP), ha admitido que desde el próximo mes de junio "se modificará el sistema de contratación" de la actual consejera delegada de Gestión del Medio Rural (GMR), su compañera de partido Águeda Fumero, tras las "recomendaciones" de la Intervención general de la Comunidad Autónoma, tras la noticia adelantada por CANARIAS AHORA el 7 de junio en su sección Top Secret.
Merino respondía así a una pregunta del presidente del grupo parlamentario socialista, Manuel Marcos Pérez, que insistió en que la contratación de Fumero era "ilegal" -cobra 70.200 euros al año como consejera delegada- al tiempo que acusó al Gobierno de "desmantelar" Mercocanarias, una entidad que se había creado para promover los productos agrícolas de las islas.
La consejera detalló que Fumero había sido contratada desde noviembre de 2007 y explicó que tras las recomendaciones de la Intervención, su Departamento las va a cumplir "en su integridad, como no puede ser de otra manera". Aquí quiso precisar que con Fumero se optó por la misma fórmula contractual del anterior consejero delegado que databa de 2002 por eso se preguntó por qué el PSOE no había dicho nada anteriormente.
De igual forma, aseguró que Fumero no tiene salario impuesto en el consejo de administración y mantiene un contrato mercantil de arrendamiento de servicios. Además aprovechó para señalar que la modificación contractual no significa que no se haya llevado a cabo una labor "importantísima" y destacó "las campañas de promoción".
"No convence", le espetó a continuación Pérez a Merino para insistir en que la irregularidad estaba certificada por la Consejería de Economía y Hacienda con un informe "demoledor". "Tiene que dar ejemplo y hacer una gestión clara y transparente", apuntó el socialista.
Recortes
El diputado del PSOE aseguró que la consejera delegada de GMR "se ha encargado de desmantelar Mercocanarias" y recordó que a pesar de las palabras del presidente del Gobierno en favor del sector primario se han recortado presupuesto.
"La mantiene de forma ilegal", repitió el socialista que exigió que se corrija la irregularidad. Además resumió que GMR ha servido para "dar cobertura a una nómina de enchufados" gracias al pacto de gobierno entre CC y PP. Añadió que se habían contratado a 408 personas y se tendrá que pasar a 284. "No puede hacer ajustes porque el pacto le obligó a engordar la administración", finalizó.
Publicado en http://www.canariasahora.com/noticia/139263/
Paulino Rivero tiene 43 asesores
Manuel Marcos Pérez le dijo que "su gobierno derrocha en una administración abultada que ustedes engordaron a raíz de la firma del pacto".
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, alegó este miércoles que los 43 cargos de confianza del Ejecutivo "trabajan de ocho a ocho" para la Comunidad Autónoma y los justificó "como lo haría cualquier otra institución pública".
Así se posicionó el jefe del Ejecutivo en respuesta a una pregunta formulada por el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Marcos Pérez, durante el pleno de la Cámara regional. El diputado del PSC-PSOE cuestionó al presidente acerca de los cargos de confianza del Gobierno.
En esta coyuntura, Rivero señaló que argumenta estos cargos "como los puede justificar cualquier institución pública, los cargos de confianza son eventuales, los nombran las corporaciones y cesan con ellas". Agregó que son "puestos eventuales asignados, desde las secretarias, hasta los responsables de protocolo o comunicación, responsables de las agencias y delegaciones". "Es decir, una serie de trabajadores que prestan sus servicios a la comunidad autónoma en condiciones eventuales", apostilló.
Por su parte, el socialista consideró que el Ejecutivo "no necesita 43 personas de confianza que cuestan 1,4 millones" y recordó a Rivero que la pedagogía "empieza por aplicar el discurso". Desde esta premisa, animó al presidente a "dar ejemplo de austeridad y por ello debería decir hoy que va a quitar 49 de los más de 90 altos cargos".
"El Gobierno derrocha"
Pérez insistió en que "su gobierno derrocha en una administración abultada que ustedes engordaron a raíz de la firma del pacto". En esta línea, opinó que "ese dinero se le resta a los parados, a los jóvenes que no van a encontrar salida profesional, a las personas que están en lista de espera, debe anunciar un recorte drástico", apuntilló.
El socialista recordó que el presidente canario se erigió como "faro del Atlántico por decir que venía la crisis", sin embargo, añadió, "viene desde 2008 anunciando medidas que no ha puesto en marcha". En esta coyuntura, estimó que Rivero "debería hacer un ejercicio de responsabilidad y decir que se va a comprometer a reducir altos cargos, ahorrar para los servicios sociales, lo haría si fuera responsable, pero no lo es", zanjó.
En respuesta a las críticas del socialista, el presidente afirmó que "la primera medida que debería proponer es eliminar el coche al servicio de su grupo". Asimismo recalcó que los trabajadores eventuales trabajan "de ocho de la mañana a ocho de la noche" y aseguró que los ajustes que ha puesto en marcha "superan con creces lo que usted está diciendo desde 2008" y han permitido un ahorro de 70 millones, de los cuales 49,5 se han dejado de gastar en personal y 20 en gasto corrientes.
Carta de una funcionaria de Granada a Carlos Herrera.
Mis motivos para escucharte cada mañana no han sido otros que el placer de escuchar una información imparcial, coherente y objetiva, cualidades indispensables en el oficio de periodista pero que en pocos medios de comunicación españoles, y ahora creo que en ninguno, es fácil encontrar. He disfrutado también muchísimo de tus grandes dotes de comunicador y, sinceramente, me he divertido bastante oyéndote.
Y por eso lo siento mucho.
aseguro que gran parte de la población, entre la que me encuentro, los necesitamos porque nuestro sueldo, los privilegiados que lo tenemos, no da para más. De los que no lo tienen, ni te hablo.
Ya. ¿Para qué mercados? ¿Para las grandes firmas como Loewe? ¿Para la casa Mercedes? ¿Para el hotel Alfonso XIII? ¿Para restaurantes como Zalacaín o La Broche? Te aseguro que los que ganáis más de ochenta mil éuros al año (declarados) no vaís, por la subida de un punto o dos más en el IRPF a dejar de gastar en ellos. Ni lo van a notar, te lo aseguro. Ese mercado no se va a ver resentido. Y si no podéis vosotros, cosa que dudo, ya seguirán acudiendo a él los que no declaran las fortunas que ganan. Siempre ha sido así. A estas grandes empresas, nunca les fallan sus clientes.
vehículos.... ese mercado que es el al que podemos acceder la mayoría de los españoles y del que viven otros tantos, como no es frecuentado por las personas que ganan más de 80.000 euros al año, igual sí que se ve afectado.
Si quieres, te puedo dar un consejo acerca de cómo pasar el mal rato de ver horrorizado que ahora te puede tocar a ti: Sencillamente, aprieta los dientes y aguanta. Es la medicina que tomamos nosotros, los "funcionarios", como nos llamas. Y ahí vamos, tirando "palante".
Otro inciso: no querría pensar que ahora te estás cuestionando la calidad del trabajo de PROFESIONALES de la medicina, de la enseñanza, de la gestión, de la investigación, de la seguridad..... no querría pensar que la ancestral imagen del "funcionario" de manguito vago, poco formado e inútil, aún está en tu mente. No puedes ser tan....limitado. Y, a todo esto, no todos somos funcionarios, te rogaría que nos denominaras bien si quieres generalizar. Te informo de que la designación exacta es: Empleado Público. Algunos de nosotros tampoco tenemos la estabilidad en el empleo que tanto se envidia y que, al parecer justifica todo lo que se nos diga o haga. Hay muchos contratados laborales a los que también se les aplica, por cierto, la bajada de retribuciones y que también pueden ser despedidos cualquier día.
Concha.
Un funcionario del Subgrupo A1 le pone la cara colorada al Gobierno de Canarias.
Un funcionario del Cuerpo Superior de Administradores, Escala de Administradores Generales, cansado de ver como pasaban los años y no se convocaban los concursos de méritos anuales a los que obliga el artículo 30 de la Ley de la Función Pública Canaria, recurrió por “inactividad de la Administración” y ha obtenido una Sentencia favorable de un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife.
En la Sentencia, que no es firme, se dicen cosas como éstas (los subrayados son nuestros):
De esta manera el derecho de los funcionarios de carrera de la Comunidad Autónoma de Canarias a ocupar los puestos de trabajo vacantes se materializa en el DEBER de convocar los correspondientes concursos de traslado, como mínimo, UNA VEZ AL AÑO.
Han transcurrido OCHO AÑOS sin que la Consejería demandada [Presidencia, Justicia y Seguridad] haya realizado convocatoria de concurso de traslado de sus funcionarios de carrera del Subgrupo A1 del Cuerpo Superior de Administradores, Escala de Administradores Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Esta INACTIVIDAD incumple lo dispuesto en la Ley de la Función Pública Canaria, y, por tanto, es CONTRARIA A DERECHO. Es más, CADA UNO DE LOS OCHO AÑOS transcurridos supone un incumplimiento de dicha Ley, pues el DEBER DE CONVOCAR SE RENUEVA CADA AÑO. Por lo tanto, la Administración recurrida ACUMULA OCHO INCUMPLIMIENTOS de su deber anual de convocar concursos de traslado.
El Juez, en su fallo, además de estimar el recurso interpuesto por el funcionario, acordó lo siguiente:
3. Adoptar la medida consistente en que la Administración recurrida emita el acto de convocatoria del concurso de traslado de los funcionarios de carrera del Subgrupo A1, del Cuerpo Superior de Administradores Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias dentro de este año 2010.
Esperamos que el Sr. Ruano, en un alarde de sensatez, no recurra y ejecute la Sentencia sin más, que ya va siendo hora de que los funcionarios puedan ejercer su derecho a la movilidad, “garantizado” (ya se ve de qué manera) por la propia Ley de la Función Pública Canaria.
Canarias, a 23 de junio de 2010.
Una vez más se pone en evidencia que...
ELLOS SOBRAN NOSOTROS NO
martes, 22 de junio de 2010
A buenas horas mangas verdes
Soria advierte de recortes ''dramáticos y difíciles de entender''
Anuncia recortes en sustituciones, complementos, publicidad y propaganda, conmemoraciones, centenarios, premios o cooperación al desarrollo.

El vicepresidente del Gobierno canario, José Manuel Soria, dijo este martes que habrá en los próximos años una reducción presupuestaria "severa, dramática y difícil de comprender" como consecuencia de la reducción creciente en los ingresos públicos, que llevará a no poder sostener la estructura de gasto de las últimas épocas.
Así lo manifestó el también consejero de Economía y Hacienda durante el debate de una interpelación defendida en el Parlamento por el portavoz del grupo Socialista, Francisco Hernández Spínola, quien dijo que Soria "es el campeón del endeudamiento y ha llevado a la Comunidad Autónoma a su límite máximo" en esta cuestión.
Hernández Spínola aseguró que esta situación ha colocado "una losa impresionante" sobre las futuras generaciones canarias y calificó a la administración autonómica de "elefantisíaca, cara, derrochadora, ineficaz, superflua y endogámica".
Este extremo fue negado por el vicepresidente, que sí admitió que la administración autonómica está "sobredimensionada", aunque no tanto como otras comunidades autónomas, a su juicio "una evidencia empírica".
Para Hernández Spínola, el haber anunciado su interpelación ha tenido efectos "beneficiosos y balsámicos, también sorprendentes", ya que el Gobierno canario "ha corrido mucho y ha presentado un proyecto de ley de reducción de las retribuciones para altos cargos y funcionarios públicos".
A juicio del portavoz socialista, se crean cargos "para colocar a un compañerito de La Gomera o de El Hierro".
Por ello detalló el plan de austeridad elaborado por el PSC para suprimir 34 altos cargos, tres consejerías, la mitad del personal de confianza, ocho viceconsejerías, dos secretarías generales técnicas, 21 direcciones generales y dos organismos autónomos.
José Manuel Soria explicó que el Gobierno regional está pendiente de aprobar un plan de ajuste con directrices en materia de personal, políticas de contención del gasto, retribuciones, oferta de empleo público y racionalización de los recursos humanos.
Sin embargo, Hernández Spínola consideró que Soria no puede hacer ajustes "porque quien se sienta a su izquierda se lo tiene prohibido porque rompe el Gobierno si le propone suprimir al director general de El Hierro o al viceconsejero de Fuerteventura".
En una comparecencia anterior sobre a distribución del recorte presupuestario de 126 millones de euros exigida por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Soria dijo además que entre otros ajustes implicará una reducción de más de 4 millones para sustitutos de personal funcionario y estatutario y sueldos.
El consejero de Economía y Hacienda explicó "a quienes tengan la tentación" de decir que el Gobierno canario no ha hecho ajustes en el gasto público, que esto es faltar a la verdad porque este es ya el segundo, tras el introducido en los presupuestos para 2010.
José Manuel Soria indicó que el recorte afectará a unos 20 millones de euros para atenciones protocolarias y representativas, reuniones cursos y conferencias, estudios, trabajos técnicos, publicidad y propaganda, material informático, gasto de edición y publicaciones, edificios y otras construcciones, elementos de transporte y mobiliario.
También se recortará el dinero para el mantenimiento de la oficina del Gobierno de Canarias en Madrid, campañas institucionales, contratación de servicios de noticias, valoraciones y peritaje.
Además se reducirá en 38.250.362 euros las transferencias corrientes para subvenciones, conmemoraciones, fiestas, cooperación económica con otros países y cooperación al desarrollo, Instituto Tecnológico de Canarias, premios y símbolos institucionales, subvención a colegios de abogados, procuradores y graduados sociales, MercoCanarias, sanidad vegetal y apoyo a revistas culturales.
¿ Sería posible que esto le pase a un Empleado Público ?
El gerente de Grafcan no se percató del cobro doble de antigüedad
El consejero de Política Territorial asegura que ya ha devuelto el dinero. El caso fue revelado por CANARIAS AHORA el día 9 de junio.
El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, reveló este martes que el gerente de la empresa pública Grafcan cobraba irregularmente dos veces el complemento de antigüedad, algo que le había pasado "desapercibido" porque eran unos 90 euros al mes, dinero que ya ha devuelto. Este doble cobro de antigüedad fue revelado por CANARIAS AHORA el pasado 9 de junio.
Berriel, en el pleno del Parlamento de Canarias, atribuyó ese cobro doble de la antigüedad -en razón de su cargo y como funcionario en excedencia- por que así lo reflejó en su nómina la empresa externa encargada de gestionarlas.
Cuando una auditoría de la Intervención General de la Comunidad Autónoma detectó esa situación, el gerente devolvió el dinero cobrado de más, dijo el consejero al diputado del PSOE Juan Carlos Alemán, que preguntó por el asunto.
Alemán se preguntó cómo después de dos años, alguien del Gobierno de Canarias filtra el informe en el que se reflejaba ese cobro irregular, en el que se imputa a cargos de Coalición Canaria.
Alemán reclamó transparencia al Ejecutivo, porque el gerente había devuelto el dinero pero el Gobierno no lo hizo público.
El Gobierno de Canarias "nombra cargos de confianza que derrochan y dilapidan" y oculta hechos graves, dijo Alemán, quien denunció que "muchos cargos públicos de confianza se aprovechan en beneficio propio".
PUES PARECE QUE QUIZÁS NO ESTÉN TAN CLARO LA REBAJA DE SUELDO…..
La Jurisprudencia del T.S. desvirtúa el R.D.-Ley 8-2010-Decretazo del Gobierno (que circule)
Les adjunto la Sentencia del Tribunal Supremo, de 29/05/1995, adoptada en el Recurso de Casación nº 1311/1992. Ver el Fundamento Jurídico 4º, que alude a otras dos Sentencias anteriores del mismo Alto Tribunal, del año 1.989, -Jurisprudencia Consolidada-, y a la que se remitió el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la recientísima Sentencia de éste último de fecha 25/02/10 -Rec. 360/2007 -Ver Fundamento Jurídico 2º- de ésta última.
En suma, el Alto Tribunal dice en el F. J. 4º de la citada Sentencia, que los Poderes Públicos, -en nuestro caso el Gobierno mediante Real Decreto Ley, que deberá ser aprobado por el Congreso
Conviene hacerlo circular, porque el citado R. D.-Ley 8/2010, en lo que afecta a la bajada de las retribuciones de los funcionarios, huele a inconstitucionalidad; de momento, está en contra de los pronunciamientos reseñados del Tribunal Supremo en esta materia, que constituyen Jurisprudencia..
lunes, 21 de junio de 2010
¿ Sra diputada se cree ud lo que dice sobre las medidas anticrisis del Gobierno Canario ?
En una de las legislaturas más complicadas que se recuerdan, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular

- En las últimas semanas hemos asistido a varios episodios de tensión entre su partido y Coalición Canaria, aunque desde ambas formaciones se insiste en que el pacto de gobierno goza de buena salud....
"Hay que tener presente que existen varios escenarios. Uno de ellos es el autonómico, donde CC y PP tienen un acuerdo de gobierno, y ambas fuerzas dan su apoyo al Ejecutivo actual. Es palpable que el Gobierno está cohesionado y está trabajando razonablemente bien, porque está cumpliendo ‘a rajatabla’ el documento elaborado por ambos partidos a inicios de legislatura. También es verdad que, aunque preveíamos lo que podía pasar en este mandato, nunca pensábamos que podría llegar a la dureza que venimos padeciendo, sobre todo en materias como el desempleo y el déficit público. Por otro lado, a nivel nacional, somos dos partidos completamente independientes, con un respeto absoluto a la autonomía de cada cual, y nosotros nos hemos manifestado claramente en una serie de temas que afectan a todos los canarios, como el incremento del IVA, el ‘decretazo’ los sueldos de los funcionarios o la congelación de las pensiones".
- Teniendo en cuenta que tanto el presidente como el vicepresidente del Gobierno de Canarias vaticinaron en 2008 lo que se nos venía encima, da la sensación de que el Ejecutivo no actuó con diligencia ni impulsó medidas para evitar, por ejemplo, que la comunidad sea la más castigada por el desempleo, ¿no cree?
"El Gobierno de Canarias sí ha puesto sobre la mesa medidas importantísimas, como los planes anticrisis de 2008 y 2009, o como el acuerdo que se suscribió entre todos los agentes sociales e instituciones. Son medidas que, poco a poco y de manera escalonada, estoy convencida de que van a ir dando los frutos apetecidos. Por ejemplo, la puesta en marcha del llamado ‘contrato alemán’ y las bonificaciones a los empresarios en la Seguridad Social permitirán la contratación de jóvenes, universitarios y personas que no han tenido una oportunidad de acceder al mercado laboral. Pero no hay que confundir, porque Canarias no es España, y una comunidad autónoma depende tremendamente de la economía de nuestro entorno y de la española, y además todo el marco institucional reside en el Gobierno central".
- Pero, insisto, ¿no cree que el Gobierno de Canarias pudo hacer antes una mejor distribución del presupuesto?
"No hay que engañar a la gente. El único margen de maniobra que tiene una comunidad autónoma son sus presupuestos, y el Gobierno de Canarias ha dado ejemplo a la hora de elaborar unos presupuestos austeros, sociales y solidarios, sin incrementar la carga impositiva para los ciudadanos. De hecho, para 2010 se hizo una contención del gasto, respecto a 2009, del 5,2%, y al mismo tiempo se garantizó que no se iba a cerrar ningún colegio ni centros de salud. El 62% de este presupuesto se dedica exclusivamente a Educación y Sanidad, y encima se incrementaron las partidas destinadas a ayuntamientos y cabildos, cosa que no hizo el Gobierno de la Nación".
- ¿Cuál sería su receta contra la crisis en el Archipiélago?
"Hay que lograr que haya consumo, que la economía se reactive, que los pequeños y medianos empresarios tengan todas las oportunidades necesarias para poder generar empleo. Al mismo tiempo, ya se ha constituido una comisión bilateral entre el Gobierno central y el de la Comunidad Autónoma para tratar de modificar el REF, para que los incentivos fiscales se adapten a la situación actual. Hemos sido la comunidad que menos empleo ha destruido en los últimos meses, pero no somos una entelequia, sino que formamos parte de un territorio, y todo afecta".
- Sin embargo, cuando se habla de medidas concretas, como el plan de austeridad anunciado por José Manuel Soria, parece que cuesta mucho poner de acuerdo a los dos socios de gobierno...
"En el seno del Gobierno autonómico no hay divergencias, porque tanto el señor Soria como el presidente Rivero son partidarios de reestructurar la Administración. Pero no se trata de correr para ver quién llega antes, sino de hacer las cosas bien y de manera rigurosa. Siempre se dijo que ese plan se presentaría a finales de junio, y aún no ha llegado esa fecha. Se está trabajando, pero ha habido hechos con los que no se contaba, como el recorte que se ha tenido que hacer en los presupuestos de este año, porque el señor Zapatero no hizo bien sus tareas".
- Y respecto al tema de las consejerías, ¿qué le parece?
"Creo que es un tema que, interesadamente, se ha utilizado para ver en él una discrepancia entre los socios de gobierno, cuando en realidad lo único que ha habido ha sido una reflexión seria, que yo aplaudo. Una vez que el responsable de Economía y Hacienda tenga finiquitado ese plan de austeridad, lo presentará al Gobierno, y lo que decida éste será lo que apoyaremos los grupos políticos, que son los que dan cohesión y fuerza al Ejecutivo autonómico. Nadie está en contra de apretarnos el cinturón, y nosotros los políticos debemos ser los primeros en dar ejemplo".
- ¿Qué le parece la controvertida reforma laboral?
"Creo que es necesaria, pero también lo es una reforma del sistema financiero, porque hay que incrementar la actividad económica y generar empleo. El Partido Popular ya se encontró una situación parecida cuando llegamos al Gobierno después de Felipe González, y a los dos años ya se hablaba del ‘milagro español’. Por eso, quiero decirle a los canarios que tienen una oportunidad de oro para darle la opción de gobernar a mi partido, porque sabemos lo que tenemos que hacer. Zapatero, en un alarde de rigor y patriotismo, debería dar un paso atrás y dimitir".
- Teniendo en cuenta que las encuestas les son favorables, ¿se sienten ya vencedores?
"No pensamos en clave electoral, porque lo único que estamos haciendo es trabajar. En mi caso, lo menos que me preocupa ahora es una encuesta o pensar en una lista. No pienso en sacar réditos para dentro de un año, porque lo único que me preocupa es que haya canarios sin empleo".
- ¿En qué lugar se ve o dónde le gustaría estar de cara a las próximas elecciones?
"Aún tengo mandato como presidenta del Partido Popular de Gran Canaria, y por ahora sólo me veo ahí. Pero, sinceramente, el proyecto no es el de María Australia Navarro, sino del Partido Popular, que será el que decida dónde debo estar".
Propuesta del PSC al Gobierno de Canarias
El PSC propone eliminar un total de cinco consejerías y reducir a la mitad el personal de confianza y 34 altos cargos
El Partido Socialista Canario (PSC) ha presentado este mediodía el plan de austeridad que debatirá mañana en el Parlamento regional en el que proponen suprimir cinco consejerías y crear tres, reducir la mitad del personal de confianza, de 98 a 49, y 34 altos cargos del Gobierno canario. Estas dos últimas medidas supondrían un ahorro anual de "unos cinco millones de euros".
Así lo explicaron el secretario regional, José Miguel Pérez y el portavoz parlamentario, Francisco Hernández Spínola, quienes no quisieron avanzar una cifra global de ahorro de todas las medidas propuestas, "porque no disponemos de todos los datos que necesitamos para hacer el cálculo y queremos ser rigurosos", explicó el portavoz.
El plan incluye también medidas encaminadas a "mejorar los métodos de gestión y su eficiencia", además de la recuperación del Impuesto de Donaciones y Sucesiones, "discriminando que pague más quien más tiene", y la aprobación del impuesto sobre el tabaco en los mismos términos propuestos por el Gobierno canario.
Según afirmó Pérez, este plan de austeridad establece "un notable recorte del gasto", "una mejora sustancial de la gestión y la clarificación de funciones para evitar duplicidades innecesarias", pensando además, "en un gobierno socialista". Pérez y Spínola aseguraron que esta propuesta la aplicarían en la Administración canaria en el caso de ganar las elecciones.
CONSEJERÍAS
La propuesta socialista contempla la supresión de las consejerías de Turismo, Empleo, Bienestar Social, Agricultura, Medio Ambiente y el Comisionado de Acción Exterior. A partir de estas crearían tres, que serían las de Turismo, Industria y Comercio; Empleo y Bienestar Social y Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
Por departamentos, el PSC propone un ahorro de 602.480 euros en Presidencia, pasando de 15 a nueve cargos. En la Consejería de Presidencia se propone la reducción de dos puestos de trabajo, lo que supone una reducción de costes de 146.429 euros; en la Consejería de Economía y Hacienda, tres y 227.669 euros.
La reducción en la Consejería de Obras Públicas se cifra en tres cargos, que representan 228.451 euros ; seis en la Consejería de Agricultura (456.948 euros); tres puestos de trabajo en la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes (299.015 euros) y nueve en Bienestar Social, que representa un ahorro de 528.527 euros.
En cuanto a las viceconsejerías, el PSC propone que pasen de 19 a 11, reducir en dos las secretarías generales técnicas, en 21 las direcciones generales, en dos los organismos autónomos, en diez las sociedades mercantiles y en cuatro las fundaciones públicas.
En cuanto a los organismos autónomos, Spínola explicó que los dos que se supriman "serían por fusión de la Academia Canaria de Seguridad y el Instituto Canario de la Administración Pública", así como el Instituto de Investigaciones Agrarias se uniría con el Calidad Agroalimentaria.
De las sociedades mercantiles señaló que de las 19 existentes, suprimen 10. El PSC mantendría "Canarias Cultura en Red, Gestión del Medio Rural de Canarias, Gestión de Servicios para la Salud y la Seguridad, y el ITC". Este plan de austeridad incluye la fusión de las siguientes empresas, "Hecansa con Promotur y Saturno", "Sofesa y Proexca", "Gestur Las Palmas y Tenerife con Visocan", "Grafcan con Gesplan".
De las 12 fundaciones públicas existentes en Canarias, suprimen cuatro: la Fundación Canarias para la Protección de la Educación, para la Acción Exterior, para la Investigación y Prevención de Drogas y la Fundación Canaria para el Estudio Tricontinental de la Democracia Parlamentaria y de los Derechos Humanos.
Spínola explicó que la supresión de estos organismos "no implica" la suspensión de las políticas que llevan a cabo.
MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
Los socialistas presentarán también una serie de medidas de ahorro complementarias a los recortes ya expuestos, entre las que destaca la puesta en marcha de un plan de racionalización de los recursos humanos de la Administración pública canaria, que deberá presentar el Ejecutivo antes de final de año.
Proponen que las retribuciones de los consejeros delegados y altos directivos de las sociedades mercantiles no deben ser superiores a las que percibe un director general de la Comunidad Autónoma. En cuanto a la oferta de empleo público, en 2011 se suspenderá la convocatoria de plazas de nuevo ingreso, excepto en la Administración de Justicia, el personal docente no universitario y el estatutario del Servicio Canario de Salud.
Incluyen intensificar la lucha contra el fraude y la economía sumergida con el aumento de las inspecciones, y contemplan rescatar el impuesto de Sucesiones y Donaciones, suprimido en Canarias, y a través del que se obtenía una recaudación anual de 50 millones de euros.
Los socialistas explican que este impuesto "tendría determinadas particularidades", y fijan "un mínimo exento de 150.000 euros por heredero y estarán también exentos la vivienda habitual del causante y la sucesión de la empresa individual", con el objetivo de "incrementar los recursos sobre las personas con rentas altas".
Destacan también la reducción del premio de cobranza de los débitos por la vía ejecutiva de la empresa pública Grecasa, del 13 al tres por ciento, y fijar en el tres por ciento los gastos de gestión del Bloque de Financiación Canario.
El PSC propone la reducción en un 25 por ciento las partidas de atenciones protocolarias, publicidad, estudios y trabajos técnicos, así como establecer la gestión centralizada del parque móvil para los altos cargos, que prime el uso compartido de los vehículos oficiales y según disponibilidad.
Los recortes también se establecerán en los convenios con las cadenas hoteleras, que se revisarán para reducir las tarifas que se abonan, y los viceconsejeros, directores generales, y personal viajarán en clase turista. Los socialistas incluyen también la revisión de las rentas de alquiler que abona el Gobierno canario, y proponen el uso de las nuevas tecnologías, la firma electrónica y el uso de videoconferencias.
Por último, plantean suprimir las oficinas regionales de Caracas, Agadir, Praia, Dakar, Miami y San Antonio de Texas; y que los próximos presupuestos generales de la Comunidad Autónoma se establezcan con base cero según la situación real de las islas.
Publicado en http://www.laopinion.es/canarias/2010/06/21/receta-psc-reducir-cinco-millones-euros/291454.html