jueves, 23 de septiembre de 2010

Educación no sustituirá a los docentes con bajas de menos de 15 días

Educación no sustituirá a los docentes con bajas de menos de 15 días
Luis Brito admite que ''no es fácil'' realizar el recorte presupuestario para 2011

Milagros Luis Brito, consejera de Educación
El Digital de Canarias
La consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito, anunció hoy que su Departamento no nombrará profesores sustitutos en ausencias cortas, es decir, los primeros quince días y que a partir de ahí activará los protocolos.
La excusa de la consejera, que no convence a los sindicatos, pasa por asegurar que gracias a los planes elaborados por el Ejecutivo, los centros contarán con más docentes que grupos. Así apuntó que un colegio con 37 grupos dispondrá de 47 maestros o uno de 9 grupos con 12 docentes.

RECORTE
En cuanto al recorte presupuestario, Luis Brito admitió que "no es fácil" reducir partidas en los presupuestos para 2011 "porque ya hemos ido ajustando" al tiempo que señaló que aún no sabe en cuánto afectará el recorte previsto de 950 millones de euros para las cuentas autonómicas.
Luis Brito ha explicado en un encuentro informativo con los medios de comunicación celebrado en Santa Cruz de Tenerife que su Consejería para el presente año cuenta con 1.700 millones de euros de presupuestos, de los que 1.100 se van a gastos de personal; 60 a la Viceconsejería de Deportes; y 260 a Universidades. Así señaló que resta muy poco margen para realizar ajustes.
Asimismo, la consejera se mostró contraria "por responsabilidad" a que se prorroguen los presupuestos para el próximo año. De igual forma, admitió su preocupación por la sección de Deportes ya que señaló que para muchos clubes las subvenciones "son la vida". Añadió que en Cultura ya se han realizado importantes recortes y concluyó que "las becas no las quiero tocar".
"La situación es extremadamente compleja", dijo y aseguró que cree que "se va a prolongar en el tiempo unos cuantos años". En esta línea se tardará aproximadamente una década a los niveles que había en 2004. También apuntó a partir de ahora los conflictos no podrán resolverse con dinero.
Sobre los ajustes ya realizados, informó Luis Brito sobre la conversión de 4.182 docentes en funcionarios. Detalló que de ellos un 75 por ciento era interinos y que gracias a esta decisión de "estabilizar" las plantillas se han nombrado 700 interinos menos en el presente curso. "Se ha realizado un ahorro neto considerable", afirmó.

FRACASO ESCOLAR
 La consejera indicó que a su juicio el "mayor" problema del archipiélago es el "abandono" escolar. Así y sin querer entrar en valoraciones o en atribuirse nada señaló que según los datos del Ministerio de Educación el archipiélago ha pasado del 36,9 en 2007 al 31,3 por ciento. Habló de un "avance significativo".
Añadió que sobre los ratios alumno por profesor "no son malos" en Canarias. Expuso que mientras la media estatal está en 11,3 menores por docente en las Islas se sitúa en un 12,4. Aquí destacó la inclusión de los "grupos mezcla", aquellos donde reciben docencia alumnos de cursos consecutivos, y dijo que en algunas partes del archipiélago son la tendencia del futuro para evitar cierre de centros y apostilló que algunos expertos señalan que pedagógicamente son recomendables.
Luis Brito aclaró que desde el inicio de curso se ha pedido que se cumplan "estrictamente" los horarios. Señaló que antes no es que no se cumpliesen, pero sí admitió cierta soltura.

COMEDORES
También informó la consejera de que en el presente curso se han abierto 459 comedores escolares que dan servicio a 68.000 plazas. Se destinan 33 millones de euros más uno adicional. Subrayó que no se han cambiado los requisitos, pero que algunos alumnos que tenían la prestación la han dejado de tener porque "hay gente más pobre".
La consejera insistió en que se ha mantenido el servicio y defendió que no se hayan aumentado porque la función de la Consejería no es dar comida sino formar y que aunque este servicio es importante "no es el esencial". Aquí planteó que entiende las quejas al respecto, pero que se está pidiendo que se aumente el servicio

No hay comentarios:


Powered byEMF Web Forms
Report Abuse