
Pero ¿cuántos cargos de confianza hay en España?, pues es difícil
saberlo pero es un fenómeno extendido en todos los niveles de la
administración, vemos cómo en ayuntamientos como el de Sant Cugat del Vallés
(Barcelona) destina 1,35 millones de euros anuales para este fin, o que
la Diputación de Barcelona dispone de más de 45 cargos de este tipo,
como la Generalitat puede aumentar discrecionalmente el salario de dicho
personal –en un momento de tremendos recortes–, cosa que seguro se
reproduce en otras comunidades autónomas y en el gobierno de la Nación…
Ante esta situación, ¿no sería urgente una reforma legal en la que se
prohíban este tipo de cargos de confianza que no son otra cosa
que cementerios de elefantes de aquellos políticos aupados de las listas
electorales o que en las elecciones no han alcanzado puestos
institucionales?, y en cuando a dietas y sobresueldos ¿no deberían
prohibirse unas remuneraciones que solo son un coladero de sobrecostes
para el erario público?, y finalmente ¿acaso la Transparencia, como eje
fundamental para una buena salud democrática, no debería pasar por un
sistema en el que la ciudadanía pudiese saber cómo y adónde va a parar
hasta el último céntimo de nuestros impuestos?
José Rosiñol LorenzoPublicado en: http://www.elobservadorinocente.com/2012/07/21/dietas-sobresueldos-y-cargos-de-confianza/
No hay comentarios:
Publicar un comentario