Los cargos de confianza, nombrados a dedo, han pasado de 863 a 853
pero Rajoy ha incrementado un 46% sus asistentes en Presidencia.
![]() | |||||||||
en la Moncloa (Andrea Comas)/REUTERS |
El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy (PP) apenas ha reducido sus cargos de
confianza y asesores en relación con los que tenía su antecesor, el
Ejecutivo socialista de Zapatero. Las partidas de los Presupuestos
Generales revelan que la cifra del personal nombrado a dedo, el de confianza, ha disminuido solo un 1,1%, al pasar de 863 a 853.
El personal eventual, que como queda reflejado ha decrecido en 10
personas, incluye un capítulo especial denominado "A1 y titulados
superiores", donde están incluidos la gran mayoría de los asesores. Aquí, la reducción ha sido un poco mayor, del 4,4%, al pasar de 454 a 434.
Cuando el PP estuvo en la oposición fue muy crítico con el número de asesores que tenía Zapatero, llevando incluso el tema al Congreso. Denunció su alto número y su alto coste en nóminas.
En agosto de 2011, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, fue más allá y aseguró que Zapatero tenía más de 500 asesores,
cuyo coste era de 550 millones de euros en toda la legislatura. Los
datos eran incorrectos. El Ejecutivo socialista salió de inmediato al
paso de estas acusaciones y cifró en 55 el número de asesores del
expresidente, de los que "el 60% eran funcionarios".
Ahora, los Presupuestos revelan que todas las estructuras del Estado
(ministerios, entes públicos, Tribunal de Cuentas, Consejo de Estado y
Poder Judicial) tenían el año pasado 454 asesores. La llegada del nuevo Gobierno solo ha supuesto la reducción de 20 de estos puestos.
El que más tiene es el Ministerio de la Presidencia, con 267 cargos de confianza,
de los que 101 son asesores. La reducción ha sido importante. Hay un
27% menos de personal eventual y un 48% menos de asesores. Sin embargo,
la cifra de los asesores que dependen directamente del presidente se ha
incrementado: se ha pasado de los 56 que tenía Zapatero (uno más de los
55 que se dijo para desmentir las afirmaciones de Cospedal) a los 82 que tiene Rajoy, un 46% más.
Al Congreso
Iniciativa per Catalunya (ICV) ha pedido en el Congreso explicaciones al Gobierno por los altos cargos
y asesores que Mariano Rajoy tiene en Presidencia. También se basa en
los datos de los Presupuestos para criticar que haya 23 altos cargos y
267 eventuales nombrados "arbitrariamente" en un contexto de grave
crisis. En una serie de preguntas parlamentarias, ICV pide saber cuál es
la retribución que reciben esas 267 personas y qué trabajos concretos
desempeñan.
La reducción del personal de confianza en los entes públicos dependientes del Estado ha sido de solo una persona.
Al margen de asesores y cargos nombrados a dedo, 20 minutos ya publicó el 23 de abril que Rajoy también había efectuado una ligera reducción de altos cargos del Estado, al pasar de 506 a 453, un 10%.
Publicado en http://www.20minutos.es/noticia/1426034/0/asesores/directos/rajoy/
Publicado en http://www.20minutos.es/noticia/1426034/0/asesores/directos/rajoy/
No hay comentarios:
Publicar un comentario