
La clase trabajadora está siendo machacada drásticamente por las decisiones políticas de los distintos gobiernos:
- Reducción nuevamente de salarios del 5% para todos los empleados públicos.
- La reforma laboral, el consiguiente abaratamiento del despido y modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.
- Subida de impuestos: Incremento del IGIC, del Impuesto de la Gasolina, supresión de las deducciones en el IRPF (gastos por estudio, nacimiento o adopción, mayores de 65 años y dependientes, familias numerosas, gastos de guardería,...), Impuestos a entidades financieras,….. todos estos incrementos repercutirán directamente en la economía de todas las familias.
– Medidas urgentes sobre el gasto público Educativo y del Sistema Nacional de Salud.
Y lo peor, dicen que estas medidas no serán las últimas, que vendrán más recortes.
No somos nosotros, la clase trabajadora en particular y la ciudadanía en general, los culpables de la situación en la que nos encontramos, sino la mala gestión, la pasividad ante los desmanes, la codicia de la banca y la gran patronal y la mezquindad de nuestros gobernantes, así hoy soportamos aún:
- Indemnizaciones de los altos cargos que oscilan entre 6000 y 8000 euros, independientemente de que estuvieran días o meses en el cargo.
- Complementos de Productividad al personal directivo de los servicios sanitarios del Servicio Canario de Salud, que oscilan entre 7000 y 18000 euros por cada “cargo directivo”. Cantidades escandalosas que ascienden a MEDIO MILLON DE EUROS POR CADA GERENCIA del Servicio Canario de Salud (unas 12).
- Duplicidad de cargos públicos y directivos, exceso de personal asesor y de confianza.
- Exceso de gastos en empresas externas, que realizan tareas que pueden ser desempeñadas perfectamente por los trabajadores públicos, y que podrían suponer un ahorro de MILLONES DE EUROS, por ejemplo las licencias informáticas que podrían ser gratuitas y que ya se han aplicado en otras CC.AA.
Por eso, no nos queda otra que luchar y defender nuestro derecho a tener una vida digna, que seamos nosotros los trabajadores y trabajadoras, lo ciudadanos y ciudadanas, en nuestro presente, dueños de nuestro futuro.
Hay que volver a ganar la calle democrática y pacíficamente en
este 1º
DE MAYO, gritando alto y claro nuestro rechazo a las
políticas que se están
llevando a cabo por los gobiernos de
Canarias, de España y de
Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario