Aníbal Malvar *
Varios centenares de personas se concentraron ayer en la madrileña Puerta del Sol
para denunciar el 'golpe de Estado de los mercados financieros' . / Kote Rodrigo (Efe)
para denunciar el 'golpe de Estado de los mercados financieros' . / Kote Rodrigo (Efe)
Hacía frío en la Puerta del Sol. En todos los sentidos. La manifestación contra el “golpe de Estado” que, según las distintas plataformas del 15-M convocantes, ha ejecutado el sistema financiero contra nuestras libertades, era fría. Dentro de poco la gente se va a creer que el 15-M se llama así porque son quince.
Ya no tan potente como en meses pasados, según lo visto ayer. La concentración de anoche en Madrid se vivió a una temperatura de 15-M bajo cero. Son casi las dos de la madrugada cuando escribo esto y, en Twitter, es “tema de Madrid” aquel tal Huntelaar que mete goles. Un partido entre el Shalke alemán y el Victoria Pilzen. De la manifestación, del 15-M, poco rastro en las redes sociales.
Bajo la estatua de Carlos III, alcalde y rey por ese orden, según cuenta la leyenda, una pancarta: “23 F. Contra el golpe de estado financiero. De$montando mentiras”. Algunas personas disfrazadas con tricornio y bigotes en recuerdo del teniente coronel Tejero. No más de una docena de pancartas. Muchos estudiantes. Alguna gente madura. Ni rastro de aquellos denostados perroflautas. Pero suficiente fiesta, todos muy juntos alrededor de Carlos III para combatir el frío. Y bastante entusiasmo al gritar los eslóganes: “reforma laboral, violencia legal”, “que no, que no, que no nos representan”.
La manifestación de ayer fue mucho más tranquila y menos concurrida que la celebrada dos días antes, el 21, en la misma Puerta del Sol, para protestar por las cargas policiales contra estudiantes vividas los días pasados en Valencia.
La nota grouchiana la pusieron unos aficionados de la Lazio (eliminada por el Atlético de Madrid de la Europe League una hora antes) cuando accedieron a la Puerta del Sol y creyeron que los todavía concentrados estaban celebrando la victoria de los de Simeone. Se enfrentaron verbalmente a un grupo de atónitos estudiantes, pero la cosa no pasó de ahí. Cristina, estudiante y fotógrafo aficionada que ha seguido todas las manifestaciones indignadas desde la primavera pasada, resumió gracias a este incidente su desencanto por el relativo fracaso de la manifestación: “Joder, estos sí que parecen indignados. De los de
verdad”.(*) Aníbal Malvar es periodista y escritor.
Publicado en http://www.cuartopoder.es/invitados/15-m-bajo-cero/398
No hay comentarios:
Publicar un comentario