Reunión
celebrada entre Administración y Sindicatos (CCOO, INTERSINDICAL, SEPCA Y UGT)
el día 20 de abril de los corrientes. Primer
orden del día lectura y aprobación del acta anterior correspondiente al día 25
de noviembre de 2011.
Gestión del
personal según el anteproyecto.
El
viceconsejero de Hacienda nos habla de los millones de desfase de los
presupuestos por los recortes que el Gobierno Central ha realizado en nuestra
Comunidad Autónoma y nos hace referencia a una serie de recortes y medidas a
tomar para rebajar este déficit, como:
* El impuesto de sucesiones.
* Incremento
del IRPF.
* Se anularan
ayudas sociales en función de las rentas (cheque bebé, alquileres,
etc,).
* Se sube el
impuesto a los combustibles.
* Impuesto de
grandes superficies.
* Pago por
servicios de auxilio.
* Impuesto
del depósito bancario.
* Reestructuración del IGIC
* Impuestos
para el Medio Ambiente (Transporte y energías).
Pero
además de todos estos recortes indirectos que los empleados públicos asumiremos
como el resto de la ciudadanía, tenemos nuestros propios y específicos
recortes.
El Director
de Función Pública, nos habla de:
* Traslado de personal (se pactará con los sindicatos) y con matices en el sector sanitario.
* Modificación de las incompatibilidades del Gobierno y altos
cargos y a todo el personal.
* Supresión
de categorías en el personal sanitario (EBEP).
* Regulación
del régimen de IT.
* Regulación
de las jubilaciones art. 36.
* Regular la
permanencia en el servicio activo.
* Regulación
para docentes y sanitarios.
* Durante el
2012/2013 se suspende el apartado 2º del art. 36.
* Se
suspenderá las jubilaciones prolongadas a la entrada de la ley que será en unos
tres meses.
* Las
jubilaciones del personal laboral serán reguladas en el texto del
convenio.
Art, 49 se
modifica, el permiso de lactancia pasa de 10 a 12 meses con flexibilidad en
el horario.
Por razones
de guarda legal de 1º grado y en 2º en otros casos, el funcionario podrá reducir
su jornada de 5 a 30 horas.
Se podrá
reducir la jornada laboral d 5 a 20 horas por todos lo que deseen sin estar
ligadas a un cumplimiento legal.
Art. 48:
licencia por asuntos particulares de un máximo de 11 meses cada dos años, para
Adscripción de funcionarios interinos a puestos bases de sus grupos o subgrupos
o vacantes con menos retribución.
Ofertas de
empleo público serán restrictivas con otros funcionarios de otras
administraciones públicas (ni comisiones de servicios).
En las
retribuciones del Cuerpo General de la Policía Canaria, se anulará el
complemento específico singular.
El personal
informático, no tendrá complementos superiores a otra categoría de su
grupo.
Se
rebajará a los empleados públicos un 5% de su sueldo de forma lineal durante el
año 2012, por lo que en el último semestre se convertirá en un 10%
La
administración valorará la posibilidad de que esta reducción de salario se haga
de forma proporcional a las categorías.Todas estas
medidas, por supuesto no han tenido el beneplácito de los sindicatos presentes,
así como la administración tampoco ha tenido en cuenta las propuesta de dichos
sindicatos, para mejorar el déficit y no tener que tocar nuevamente los sueldos
de los empleados Públicos. DESDE LA UGT MOSTRAMOS NUESTRA MAS ENERGICA REPULSA POR LOS RECORTES QUE SE PRACTICARA A LAS EMPLEADAS Y EMPLEADOS PUBLICOS POR
1º.- Por lo despoporcionado e Insolidario de la medida
2º.- Por lo injusto del porcentaje aplicado y de la forma que se aplicara
1º.- Por lo despoporcionado e Insolidario de la medida
2º.- Por lo injusto del porcentaje aplicado y de la forma que se aplicara
3º.- Porque que es INMORAL que a los CONSEJEROS/AS,VICECONSEJEROS/AS
,SECRETARIOS/AS GRLES TECNICOS Y PESONAL DE CONFIANZA DEL GOBIERNO DE CANARIAS SE LE APLIQUE EL MISMO PORCENTAJE DE DESCUENTO QUE A LOS TRABAJADORES, QUIEN MAS COBRA MAS DEBE DE APORTAR.
EN DEFINITIVA PORQUE NO SOMOS LAS EMPLEADAS Y EMPLEADOS PUBLICOS LOS CAUSANTES DE ESTA CRISIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario