PIDE LA COMPLICIDAD DE LAS CC.AA.
Tras Sanidad y Educación, ahora el Gobierno anuncia el desmantelamiento del Sistema de Dependencia
La
ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha
anunciado al término del Consejo Territorial de Dependencia que ha
alcanzado un acuerdo con las comunidades autónomas para preparar una
reforma de distintos aspectos del Sistema de Autonomía Personal y
Atención a la Dependencia (SAAD) a fin de "garantizar" tanto su "viabilidad" como la prestación de servicios "en igualdad de condiciones" en todo el territorio nacional.
Traducido al español que se habla en la calle, y a la luz de las
recientes experiencias semántico-destructivas protagonizadas por el PP
en las áreas de Fomento del Empleo, Sanidad, Educación o Investigación,
en medios del sector califican este anuncio como el principio del fin
para todo el conjunto de derechos y prestaciones nacidas al amparo de
las legislaciones socialistas.
Ayer mismo, antes de que la ministra adelantase su voluntad de degradar el sistema, los
responsables de las principales entidades que atienden al colectivo
dependiente, avisaban de que nuevos recortes pondrían en peligro miles
de empleos creados al abrigo de la Ley de Dependencia.
En rueda de prensa, Mato ha explicado que se han constituido
cuatro grupos de trabajo integrados por las comunidades autónomas que
analizarán el baremo de valoración de la dependencia, la adecuación de los servicios y prestaciones a sus
beneficiarios a fin de fijar una cartera única en todo el país, el
procedimiento de tramitación para el acceso a las prestaciones y los "aspectos económicos" de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
Estas líneas de trabajo se corresponden, casi punto por punto,
con las principales vías de obstrucción a la aplicación de la Ley de
Dependencia que exhibieron algunas de las comunidades gobernadas por el
PP frente a los Gobiernos socialistas, y apuntan los
principales recortes y vaciamiento de contenidos que han protagonizado
regiones que, como Castilla la Mancha, han cambiado de signo tras las
elecciones de 2011.
Estos grupos realizarán un profundo trabajo de análisis, ya que
en quince días serán capaces de tener unas conclusiones que, tal y como
se temen en el sector, ya están prefijadas y más que decididas. El show
mediático para suavizar
la degradación y práctica destrucción del cuarto pilar del Estado del
Bienestar en España tendrá lugar el mes de mayo, cuando se “compartan”
las “conclusiones” que serán ejecutadas en junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario