Cospedal asegura que la amnistía fiscal es “buena para todos los ciudadanos”
La secretaria general del PP defiende que los Presupuestos "son un
acto de responsabilidad para poner freno al estancamiento de la
economía” y que "España ya es un país fiable"
Lo que decia antes esta Sra |
En menos de 24 horas el PP ha cerrado filas con el Gobierno en dos
ocasiones para repetir el mismo mensaje. Defender las medidas de Mariano
Rajoy es parte de su trabajo, pero queda cada vez más claro que los
dirigentes populares han optado por la estrategia de la reiteración: los
Presupuestos aprobados por el Consejo de Ministros son buenos porque
permitirán a España cumplir el objetivo de déficit del 5,3% pactado con
la Unión Europea y generar confianza. Y a ello contribuirá la amnistía
fiscal lanzada ayer, una medida que "es buena para todos los
ciudadanos", en palabras de la secretaria general, Dolores de Cospedal.
No hay nada nuevo, en el fondo. Se trata del mismo argumento
aplicable, según el PP, a cualquier medida adoptada en los primeros 100
días del Ejecutivo. Pero ahora consideran que hay que recordarlo una y
otra vez, sobre todo después de la decepción electoral del 25-M.
Lo hizo ayer el secretario de Organización y Electoral, Carlos
Floriano, y lo ha vuelto a hacer hoy Dolores de Cospedal, que ha
participado en la sede de Génova en una reunión con la comisión de
Hacienda del partido. "Los Presupuestos", ha afirmado en su
intervención, "son un acto de responsabilidad para poner freno al
estancamiento de la economía española”. En su opinión, han supuesto
también “un acto valiente, que inspira confianza en el Gobierno”. “Por
ello”, ha añadido, “apoyamos, respaldamos y aplaudimos las medidas del
Ejecutivo".
La secretaria general del PP ha asegurado que "España ya es un país
fiable, y lo será más a finales de 2012, cuando cumpla el objetivo de
déficit”, antes de repasar con alabanzas las medidas de Rajoy. Sin
mencionar siquiera la palabra “amnistía” en relación con la medida de
atracción fiscal de 25.000 millones de euros de defraudadores que
tributarán al 10%, Cospedal ha dicho que la medida “va a ser buena para
todos los ciudadanos”.
Servicios públicos
Las referencias a la defensa del Estado del bienestar también se han
convertido en una parte del discurso habitual de los dirigentes del PP.
Lo dijo ayer la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,
al principio de su intervención en la comparecencia, con palabras casi
idénticas a las utilizadas hoy por Cospedal: "Las cuentas que ha
presentado el Gobierno son unas cuentas centradas en el mantenimiento de
los servicios públicos esenciales: suben las pensiones, no se bajan los
salarios y no se tocan las prestaciones por desempleo".
Pese a eso, "los 27.300 millones de euros que pretende recortar el
Gobierno suponen el mayor ajuste de la democracia”, ha añadido. "Este es
el camino recto", que ya ha empezado "a ser aplaudido por los socios
europeos".
La número dos del PP ha terminado su intervención recordando, igual
que hace el jefe del Ejecutivo en casi todas sus comparecencias, que
"son tiempos difíciles”, por lo que “se necesitan medidas difíciles”,
“tiempos extraordinarios que necesitan medidas extraordinarias”. Y eso,
ha asegurado, es lo que está haciendo el Gobierno de Mariano Rajoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario